viernes, 16 de agosto de 2024

            AL FINAL LA INTELIGENCIA NO ES ARTIFICIAL

Imagen de Internet

¿Tecnología sí o no? Se presentó una vez más el tema sobre la irrupción de la IA en las aulas. Como suele ser a últimas fechas las posturas maniqueas contribuyen a que las ópticas de quienes emiten los juicios de valor se vayan a una austera dualidad de: o todo es blanco o todo es negro cuando la experiencia y la sabiduría popular  nos ha dicho hasta la saciedad que la verdad "está en los grises".

El punto medio es la virtud diríamos para ser más acordes con nuestro filósofo griego favorito el gran Aristóteles. Y para ponerse en sintonía con el lingüísticamente maravilloso castellano decimos que la única verdad absoluta es que no hay una verdad absoluta digo...para adornar con figuras literarias este reducido escrito a través de este humilde retruécano sobre el subjetivo absolutismo de las ideas. 

En unos ratitos de ocio momentos de genuino esparcimiento que a partir de la próxima semana se verán significativamente reducidos por el regreso a los trabajos escolares nos pusimos a explorar un poco en este tipo de aplicaciones. Se generó una presentación en power point en un tiempo no mayor de cinco minutos y este fue el resultado: juzgue usted el resultado. ¿Cual será la reflexión al respecto? cabe mencionar que la explicación a la aplicación no fue un enunciado mayor a diez palabras. 



           ¿El futuro nos alcanzó? ¿Sí o no?  ¿Para bien o para mal? 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Teorías Posmodernistas

Lo más leído